Ciencia y tecnología

Por qué los astronautas vuelven del espacio más altos - Infobae

Gravedad en el espacio: una guía completa

La fuerza de gravedad constituye un pilar esencial en el cosmos, encargada de cohesionar las formaciones cósmicas, abarcando desde planetas y estrellas hasta galaxias completas. En el entorno espacial, esta fuerza se presenta de un modo distinto a como la percibimos en nuestro planeta. Para comprender el funcionamiento de la gravedad fuera de la Tierra, resulta crucial examinar múltiples facetas, desde sus fundamentos primarios hasta su impacto en el desplazamiento de los cuerpos celestes.El principio fundamental de la gravedadLa gravedad fue formalmente descrita por primera vez por Isaac Newton en el siglo XVII mediante su ley de la gravitación universal.…
Leer más
Alpha Centauri - Wikipedia

Descubre la estrella más próxima a la Tierra

Cuando elevamos la vista hacia el firmamento en la noche, resulta inevitable cuestionarse sobre los astros que resplandecen a lo lejos. La interrogante acerca de la estrella más próxima a nuestro planeta es más recurrente de lo que se podría suponer, y la contestación es, sin duda, sumamente interesante. Demos inicio a la exploración de los conceptos fundamentales que nos conducirán a hallar no solo la identidad de dicha estrella, sino también a dilucidar su relevancia y las repercusiones de su cercanía.El Sol: La Estrella Más CercanaEl astro más próximo a la Tierra es, indudablemente, el Sol. Quizás resulte evidente…
Leer más
¿Qué es la heliosfera? Una nueva misión podría desentrañar los misterios de este complejo entorno cósmico

¿Qué es la heliosfera? Misión innovadora podría desvelar los misterios de este entorno cósmico complejo

La heliosfera es una burbuja inmensa que rodea al sistema solar y lo protege de la radiación cósmica, un escudo natural que aún encierra muchos enigmas para la ciencia.La mayoría de las personas nunca ha oído hablar de la heliosfera, a pesar de que se trata de una de las estructuras más vastas e influyentes de nuestro entorno cósmico. Se extiende mucho más allá de la órbita de Plutón, envolviendo a los planetas y actuando como una barrera frente a partículas de alta energía provenientes del espacio interestelar. Entender su dinámica es fundamental para comprender no solo la protección que…
Leer más
Cómo la IA optimiza la fabricación y reduce cuellos de botella

Cómo la IA reduce costes en la fabricación y elimina cuellos de botella

La inteligencia artificial está transformando el sector manufacturero, permitiendo a las compañías aumentar la eficiencia, disminuir los tiempos de inactividad y reducir los cuellos de botella en sus operaciones de producción.La adopción de la inteligencia artificial (IA) en la fabricación ha transformado completamente la manera en que las empresas gestionan sus operaciones. Esta tecnología ha demostrado ser un motor clave para mejorar la eficiencia, optimizar los tiempos de producción y, lo más importante, eliminar los cuellos de botella que históricamente han frenado el flujo de trabajo. Los avances en IA permiten a las fábricas predecir problemas antes de que ocurran,…
Leer más