Responsabilidad social

https://noa.aon.es/wp-content/uploads/2022/10/cambio-climatico-en-inversiones-min.jpg

Estudios de atribución climática: Evaluación precisa del impacto real del cambio climático en desastres extremos

El cambio climático ya no es un concepto abstracto ni un fenómeno del futuro. Sus efectos son palpables, visibles y, en muchos casos, devastadores. En este escenario, una disciplina científica ha ganado protagonismo por su capacidad para responder una de las preguntas más cruciales de nuestro tiempo: ¿hasta qué punto es responsable el calentamiento global de los eventos meteorológicos extremos que estamos presenciando? La respuesta la proporcionan los estudios de atribución climática, una herramienta cada vez más sofisticada que permite cuantificar la influencia humana en fenómenos naturales extremos.Cuantificar lo que antes era intuiciónSequías extensas, olas de calor nunca vistas, lluvias…
Leer más
https://virtualeduca.org/mediacenter/wp-content/uploads/2021/07/objetivos-de-desarrollo-sostenible-onu-ods1.jpg

Cinco años después de la Agenda 2030, el cumplimiento de los ODS es un reto crítico mundial

A cinco años de cumplirse el plazo establecido por la Agenda 2030, el panorama global sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presenta serias señales de alerta. De las 169 metas acordadas por la comunidad internacional en 2015, apenas el 18 % muestra avances significativos, mientras que casi la mitad progresa de forma muy lenta o se encuentra completamente estancada. Aún más preocupante es que el 17 % de los objetivos ha experimentado retrocesos, poniendo en riesgo los compromisos asumidos para garantizar un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.Los ODS surgieron como una hoja de ruta ambiciosa para…
Leer más
https://grupoinnovaris.com/wp-content/uploads/2021/03/20210324-Grupo-Innovaris-Analisis-ROI-y-SROI-3x2-1-scaled-1620x1080.jpg

¿Cómo se calcula el impacto social de las acciones empresariales?

La medición del impacto social se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas en todo el mundo. Ya no basta con generar beneficios económicos; las organizaciones también deben demostrar, de forma verificable, que contribuyen positivamente al entorno en el que operan. El desafío radica no solo en ejecutar acciones de responsabilidad social, sino en poder evaluarlas rigurosamente, utilizando metodologías que permitan cuantificar y cualificar los cambios producidos a raíz de sus iniciativas.Concepto de influencia social en el ámbito corporativoEl impacto social hace referencia a las transformaciones, tanto positivas como negativas, que una actividad empresarial genera en individuos, comunidades…
Leer más
https://cobee.io/wp-content/uploads/2024/12/programas-de-diversidad-e-inclusion-1280x854.jpg

Principales iniciativas RSE en el sector financiero y su efectividad

Las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el sector financiero han adquirido una relevancia estratégica fundamental en los últimos años. Las entidades bancarias, aseguradoras, fondos de inversión y otras instituciones han comprendido que el compromiso social y ambiental no solo fortalece la reputación empresarial, sino que también incide en la sostenibilidad y resiliencia del propio sistema financiero. A continuación, se presentan las iniciativas RSE más efectivas en este sector, ilustradas con ejemplos, datos y buenas prácticas.Finanzas sostenibles e inversión conscienteEntre las iniciativas más eficaces destaca la implementación de políticas de inversión responsable. Los grandes bancos y fondos adoptan criterios…
Leer más