Responsabilidad social

https://www.celima.es/wp-content/uploads/2024/04/Beneficios-de-contratar-Servicios-de-Empresas-Inclusivas.jpg

Empresas más inclusivas: herramienta de la ONU para fomentar diversidad y equidad

El Pacto Mundial de Naciones Unidas ha presentado una nueva herramienta digital gratuita diseñada para que las empresas puedan evaluar y mejorar sus políticas de diversidad, inclusión y no discriminación. Esta iniciativa responde a la creciente demanda social y regulatoria de entornos laborales equitativos, además de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 5, que promueve la igualdad de género, y el ODS 10, que busca reducir las desigualdades.La Aplicación para Evaluar la No Discriminación e Igualdad ayuda a las empresas a detectar diferencias, evaluar progresos y fortalecer sus políticas internas en 13 áreas esenciales,…
Leer más
https://efeverde.com/wp-content/uploads/2022/01/763e79347a6bb4c147df1c35d7d387780291fec1.jpg

Efectos del impacto humano en la caída global del carbono en suelos y bosques

Un estudio internacional reciente ha mostrado que las acciones humanas han causado pérdidas importantes en las reservas de carbono de suelos y vegetación, lo que afecta la capacidad de la Tierra para contrarrestar el cambio climático. Los ecosistemas que actúan como sumideros de carbono, tales como bosques, suelos y algunas regiones vegetales, absorben una porción del dióxido de carbono presente en la atmósfera. Su deterioro reduce esta función vital, intensificando el calentamiento global y aumentando la presencia de gases de efecto invernadero.El estudio, presentado en la publicación One Earth, utiliza tecnología de punta y modelos globales para medir, por primera…
Leer más
https://nsysgroup.com/media/qvontma1/illustration-41.jpg

Préstamos verdes: herramientas para la sostenibilidad económica

Los préstamos verdes se posicionan como un instrumento financiero esencial para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono. A diferencia de los créditos tradicionales, estos productos están destinados exclusivamente a proyectos que generan beneficios ambientales medibles, garantizando transparencia y seguimiento en el uso del capital. Su creciente popularidad refleja la urgencia de alinear la actividad económica con los compromisos medioambientales globales, como los establecidos en el Acuerdo de París y la Agenda 2030.Entre las iniciativas financiadas destacan proyectos de energías renovables —como solar, eólica e hidráulica—, eficiencia energética en edificios e industrias, gestión sostenible del agua y de…
Leer más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2022/10/inclusion-laboral.jpg

El liderazgo de empresas mexicanas en inclusión laboral de personas con discapacidad en 2025

En México, la integración laboral de individuos con discapacidad ha pasado de ser solo un desafío de las políticas sociales a convertirse en una estrategia corporativa competitiva y sostenible. Más empresas mexicanas están viendo que proporcionar empleo a personas con discapacidad no solo cumple con un deber ético, sino que también incrementa la productividad, optimiza la eficiencia operativa y fortalece la resiliencia de la organización.Convertir los negocios hacia la integraciónMás del 6% de la población mexicana vive con alguna discapacidad, pero históricamente, el acceso al empleo formal ha estado limitado por entornos laborales poco adaptados y procesos de contratación restrictivos.…
Leer más